PARA QUÉ SIRVE LA IDENTIDAD VERBAL

Olvida un minuto el marketing. El hecho es que venimos de los primates y vivimos en sociedad. Para sobrevivir en sociedad, necesitamos saber quién de nosotros hace qué. Quién será capaz de salvarnos de una tormenta, quién traerá la mejor carne, y a quién tener cerca si te rompes un dedo. Como ahora somos muchos, lo necesitamos saber antes de ver a cada uno actuar. Así que escuchamos cómo hablan. Reconocemos la forma de expresarse de quien sabrá guiarnos, porque su actitud al hablar es fuerte e imperturbable. De quien sabrá elegir, porque es sabia y convincente. De quien sabrá cuidarnos, porque es tranquila y segura. Para eso sirve la Identidad Verbal. Para ser elegidos por lo que hacemos, antes de hacerlo. Y poder ayudar a los demás. Volvamos al marketing: ¿Para qué sirve lo que haces tú?

IDENTIDAD VERBAL: la vida es elegir. BrandWriting by Santi Pina.

SERVICIOS DE IDENTIDAD VERBAL

Ayudarte a decidir si realmente necesitas un Tono de Voz o es una pérdida de tiempo y dinero (que a veces ocurre).

Replantear ese Tono de Voz que creías que tenías pero que no te sirve para nada: hacerlo más claro, enriquecerlo con ejemplos, desarrollar algún manual de estilo para ciertos departamentos que aún no saben lo mucho que importan en tu comunicación..

Ayudarte a conocer y comprender las formas de expresión de tu competencia, explorar por qué se expresan así, qué “huecos” quedan y qué podrías hacer tú al respecto.

Encontrar el Tono de Voz que ayudará a que tu marca saque ventaja, y explicarlo de forma que tus comunidad de creativos lo entienda y disfrute aplicándolo.

Rehacer con una nueva actitud tu presentación corporativa, los textos e imágenes de tu web, tu app, tu tienda online y tus puntos de venta físicos, tus folletos, el estilo de tus publicaciones en redes sociales y/o de tus mensajes del chatbot, del call-center, tus emails, tus elementos de comunicación interna, a accionistas, a proveedores…

Aportar una dirección creativa independiente, para ayudar a que toda tu comunicación externa e interna transmita con coherencia el Tono de Voz de tu marca (y tantas otras cosas que tiene que transmitir tu marca…).

Y las «tantas otras cosas».

La identidad verbal marca la actitud con la que se expresará tu marca, en toda su comunicación. BrandWriting by Santi Pina.

¿POR QUÉ NO ESTÁ AQUÍ LO DEL NAMING Y EL SLOGAN…?

Porque van después. Puede que a veces la Identidad Verbal se presente como un «spin off» de la Identidad Visual (el logo, los colores, etc.) e intente resumirse en algo más parecido al carnet de identidad… Para mí eso no ayuda, no te ayuda. Para mí, lo primero que necesita tu comunicación, sea el nombre o el slogan o tu logo, es decidir cómo abordarla. Un criterio, una actitud. Saber quién y cómo eres a la hora de expresarte, cuál es tu Identidad. El resto, desde el naming o el slogan hasta lo que dirás mañana en una conversación de redes sociales, no es la Identidad sino lo que haces con ella y cómo la pones en práctica. O, dicho de otra forma, la Narrativa de Marca.